Un Taller que Promueve la Inclusión
En un esfuerzo por fortalecer la comunicación y la producción audiovisual en los sectores populares, Wayruro Comunicación Popular ha lanzado una nueva propuesta formativa: un taller gratuito y participativo de «Microformatos y Producción Audiovisual». Este taller, que se llevará a cabo del 13 al 15 de agosto en el Espacio Cultural Barrial Kallpa TV, en el barrio Coronel Arias de San Salvador de Jujuy, se presenta como una oportunidad invaluable para aquellos que buscan contar sus historias desde una perspectiva auténtica y comunitaria.
La capacitación está dirigida a integrantes de organizaciones sociales, de género, barriales, comunitarias, de pueblos originarios y estudiantes, quienes tendrán la posibilidad de adquirir herramientas teóricas y prácticas para crear contenido audiovisual. La iniciativa se enmarca en un contexto donde el acceso a la formación en este ámbito se vuelve crucial, especialmente para las voces que tradicionalmente han sido marginadas.
Un Contexto de Desafíos
La industria cinematográfica argentina enfrenta retos significativos, y la producción independiente y comunitaria no es la excepción. En este sentido, la formación y capacitación se presentan como herramientas esenciales para la soberanía audiovisual y la diversidad de voces. «El taller está diseñado para ser accesible y práctico», explican los organizadores, quienes buscan que los participantes no solo asimilen conocimientos técnicos, sino que también desarrollen habilidades creativas para la producción de microformatos audiovisuales.
Los microformatos, caracterizados por su brevedad, son ideales para transmitir mensajes claros y directos, adaptándose a las necesidades comunicativas de las organizaciones y grupos comunitarios. Durante las tres jornadas del taller, los asistentes tendrán la oportunidad de experimentar con diferentes dispositivos de grabación y explorar las posibilidades narrativas que ofrece el formato audiovisual.
Aprendizaje en Acción
«Las instancias presenciales incluirán prácticas concretas, donde los participantes podrán experimentar con diferentes dispositivos de grabación y explorar las posibilidades narrativas del formato audiovisual», aseguran desde Wayruro. La importancia de la planificación y organización en la producción se enfatiza a lo largo del taller, así como el uso adecuado de los recursos técnicos y creativos disponibles.
Este enfoque práctico no solo permite a los asistentes aprender sobre la producción audiovisual, sino que también les brinda la oportunidad de crear contenidos que visibilicen el trabajo que realizan sus organizaciones. La creación de un espacio donde las voces de los sectores populares puedan ser escuchadas y valoradas es un objetivo central de esta iniciativa.
Empoderamiento a Través de la Formación
El acceso a la formación audiovisual se convierte en un acto de empoderamiento para los participantes, quienes no solo aprenderán a documentar su trabajo, sino que también podrán generar un impacto en su entorno al utilizar el video como herramienta de comunicación y cambio social. «Este taller no solo se enfoca en la formación técnica, sino también en la creación de un espacio donde las voces de los sectores populares puedan ser escuchadas y valoradas», subrayan los responsables de la propuesta.
Wayruro Comunicación Popular ha sido un actor clave en la promoción de espacios formativos que apoyan y refuerzan a organizaciones y grupos comunitarios. La organización ha demostrado un compromiso constante con el fortalecimiento de los sectores populares, y esta nueva propuesta no es la excepción.
Inscripciones Abiertas y Oportunidades Limitadas
El taller es completamente gratuito, pero cuenta con cupos limitados, por lo que se recomienda a los interesados inscribirse con anticipación. Para obtener más información o para realizar consultas, los interesados pueden escribir al correo electrónico proporcionado por Wayruro. La apertura de inscripciones es una invitación a participar en un proceso que no solo enriquecerá a los participantes en términos de habilidades técnicas, sino que también contribuirá a la construcción de un tejido social más fuerte y diverso.
Una Misión Compartida
Con este taller, Wayruro reafirma su misión de impulsar la diversidad de voces en el ámbito audiovisual. La realización de este tipo de talleres no solo aporta a la formación técnica de los participantes, sino que también fortalece el tejido social y cultural de las comunidades involucradas. En un momento crucial para el cine y la comunicación en Argentina, la capacitación se convierte en una herramienta esencial para que las organizaciones y comunidades puedan contar sus propias historias y visibilizar sus luchas.
«Wayruro Comunicación Popular está comprometido con la formación y el fortalecimiento de las comunidades a través de la producción audiovisual», concluyen los organizadores. En un mundo donde las narrativas de las comunidades suelen ser ignoradas o malinterpretadas, esta iniciativa representa una luz de esperanza y una oportunidad para crear un espacio donde todas las voces sean escuchadas y reconocidas.
En tiempos en que la visibilidad y la representación son más importantes que nunca, el taller de Wayruro se erige como un faro para aquellos que buscan contar sus historias y hacer oír sus voces en el vasto universo audiovisual.
Puedes leer más noticias como esta aquí.
Fuente de la imagen: Silvia Herrera.