El Escenario de los Premios Talía 2024

Los Premios Talía 2024 se convirtieron en el epicentro de la excelencia artística en España, celebrando la segunda edición de esta prestigiosa gala organizada por la Academia de las Artes Escénicas. Bajo la imponente presidencia de Cayetana Guillén Cuervo, la ceremonia se vistió de emociones y reconocimientos, destacando la entrega del premio de Honor a la leyenda viva Josep Carreras, quien conmovió a todos con sus palabras de gratitud y pasión por el arte. La noche estuvo marcada por actuaciones memorables, discursos inspiradores y la presencia de destacadas personalidades del mundo de la cultura, como la añorada Concha Velasco y los ministros de Cultura y Trabajo.

Los galardonados brillaron en un escenario donde la diversidad de disciplinas escénicas se unió para celebrar el talento en todas sus formas. Desde la danza hasta el teatro musical, pasando por el circo y la lírica, cada premio fue un reconocimiento merecido a la dedicación y el esfuerzo de los artistas. Los Premios Talía 2024 demostraron una vez más que el arte escénico es un poderoso motor de cambio y un reflejo de la sociedad que nos rodea.

Los Premiados y sus Discursos

Diecisiete producciones se alzaron con la prestigiosa estatuilla de la diosa Talía en el Teatro Español. Destacando entre ellas, La Veronal, la innovadora compañía de danza fundada por Marcos Morau, que se llevó tres galardones a casa. Otras obras también se destacaron al obtener dos premios cada una: ‘The Book of Mormon’, ‘El fantasma de la Ópera’, ‘Cielos’, ‘La Dolores’ y ‘Forever’.

Los premios fueron justamente distribuidos entre los principales actores de teatro de texto; Pedro Casablanc y Victoria Luengo, ambos galardonados por sus destacadas actuaciones en monólogos; ‘Ramón María del Valle-Inclán, a través de Ramón Gómez de la Serna’ y ‘Prima Facie’, respectivamente. Igualmente, los premios en la categoría de teatro musical fueron para Alejandro Mesa (‘The Book of Mormon’) y Talía del Val (‘El fantasma de la ópera’). Jorge de León, tenor de renombre, fue reconocido como el mejor intérprete masculino de lírica por su actuación en ‘La Dolores’ de Tomás Bretón en el Teatro de la Zarzuela, obra que también fue premiada como el mejor espectáculo lírico. En la categoría femenina, la soprano Ruth Iniesta recibió el premio por su interpretación de Gilda en ‘Rigoletto’, presentado en el Teatro Real al inicio de la temporada.

El galardón al mejor espectáculo de teatro recayó en ‘Forever’, una impactante producción de Kulunka Teatro dirigida por Iñaki Rikarte e interpretada por Edu Cárcamo, José Dault y Garbiñe Insausti. Juan Carlos Rubio fue premiado como el mejor dramaturgo de teatro de texto.

El circo y la danza también tuvieron su momento destacado en la ceremonia. En circo, el premio al mejor espectáculo fue para ‘Disculpa si te presento como si no te conozco’, de Miguel Barreto y La Pequeña Victoria Cen. En danza, los premios a los mejores intérpretes recayeron en David Coria y Lorena Nogal, mientras que el galardón a la mejor coreografía fue para Mario Bermúdez Gil por ‘Averno’.

La gala no estuvo exenta de reivindicaciones, con Alessio Meloni pidiendo mejores condiciones económicas para los teatros públicos, y Vicky Peña y Victoria Luengo, entre otros, haciendo un llamamiento contra la violencia sexual en las artes escénicas.

Para anotar en las curiosidades, se anunció el premio al mejor espectáculo latinoamericano y hubo una confusión al leerse el sobre del premio a la mejor producción de artes escénicas de Nueva York de autoría hispana contemporánea, lo que obligó a una ajuste inesperado en la programación del evento.

Palmarés

Mejor iluminación 

David Picazo por ‘Cielos’

Mejor escenografía 

Alessio Meloni por ‘Cielos’

Mejor vestuario 

Rosa García Andújar por ‘Valor, agravio y mujer’

Mejor música original

Javier Prieto por ‘Mar o cómo sobrevivir a un tsunami’

Mejor actor de teatro musical

Alejandro Mesa por ‘The book of mormon’

Mejor actriz de teatro musical

Talía del Val por ‘El fantasma de la ópera’

Mejor dirección musical de teatro musical

Julio Awad por ‘El fantasma de la ópera’

Mejor espectáculo de teatro musical

‘The book of mormon’

Mejor actor de reparto de teatro de texto

Raúl Prieto por ‘Tan solo el fin del mundo’

Mejor actriz de reparto de teatro de texto

Vicky Peña por ‘La isla del aire’

Mejor dirección de escena

Iñaki Rikarte por ‘Forever’

Mejor labor de producción 

La Veronal

Estudios y divulgación de las artes escénicas

Revista Primer Acto

Mejor actor protagonista de teatro de texto

Pedro Casablanc por ‘Don Ramón María del Valle-Inclán, a través de Ramón Gómez de la Serna’

Mejor actriz protagonista de teatro de texto

Victoria Luengo por ‘Prima Facie’

Mejor intérprete masculino de lírica

Jorge de León por ‘La Dolores’

Mejor intérprete femenina de lírica

Ruth Iniesta por ‘Rigoletto’

Mejor espectáculo de lírica

‘La Dolores’, producida por Teatro de la Zarzuela

Mejor espectáculo de circo

‘Disculpa si te presento como que no te conozco’

Mejor intérprete masculino de danza

David Coria por ‘Los bailes robados’

Mejor intérprete femenina de danza

Lorena Nogal por ‘Firmamento’

Mejor espectáculo de danza

‘Firmamento’ (La Veronal)

Mejor coreografía

Mario Bermúdez Gil por ‘Averno’

Mejor espectáculo latinoamericano de artes escénicas 

‘Algodón de azúcar’

Mejor producción de artes escénicas de Nueva York de autoría hispana contemporánea 

‘The Red Rose’ (La rosa roja)

Mejor autoría de teatro de texto

Juan Carlos Rubio por ‘El novio de España’

Mejor espectáculo de teatro de texto

‘Forever’

Mejor labor de compañía

La Joven

Premio especial por la promoción internacional de las artes escénicas hispanas 

Actors Studio de Nueva York 

Premio especial que concede la Comunidad Autónoma de Canarias

Antonia San Juan y Vicente Fuentes

Premio por el cambio social y la inclusión en las Artes Escénicas

Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro

Premio Joven talento

Carolina Yuste y Kiki Morente

Premio de honor

Josep Carreras

El Legado de los Premios Talía

Los Premios Talía 2024 han dejado un legado imborrable en el mundo del teatro, destacando la excelencia y el talento de la escena artística española. La gala, presidida por Cayetana Guillén Cuervo, ha sido un evento memorable que ha reunido a destacadas personalidades del ámbito cultural y político. Desde el homenaje a Concha Velasco hasta la entrega de premios a figuras como Josep Carreras, la noche estuvo marcada por la emoción y el reconocimiento a los artistas más destacados del momento.

Con veintiocho categorías premiadas, los galardones abarcaron desde teatro clásico hasta danza y circo, resaltando la diversidad y riqueza de las artes escénicas. La entrega de premios reflejó la importancia de la labor de producción, la dirección artística y la interpretación en el mundo del espectáculo. Asimismo, se reconoció el talento emergente con el premio al Joven Talento, destacando la relevancia de las nuevas generaciones en la continuidad y evolución del teatro. En resumen, los Premios Talía 2024 han consolidado su posición como una celebración emblemática que enaltece el arte escénico y su impacto en la sociedad actual. Desde telegestión impulsamos la producción audiovisual y artes escénicas con nuestro software especializado SocialERP, contacta con nosotros.

Abrir chat
¿Hablamos?
Bienvenidos a SocialERP 👋
¿Cómo podemos ayudarte?