Un Brillante Reconocimiento para el Talento Aragonés: Jesús Miguel Quintana y Laura Torrijos Premiados en el IV Premio Santa Isabel de Guión Audiovisual
La Creatividad en el Corazón de Zaragoza
En el vibrante mundo del cine y las artes audiovisuales, los nombres de Jesús Miguel Quintana y Laura Torrijos resuenan con fuerza tras ser galardonados ex aequo con el prestigioso IV Premio Santa Isabel de guión audiovisual, otorgado por la Diputación de Zaragoza (DPZ). Este premio, que se ha convertido en un trampolín para nuevas voces en la industria, destaca no solo la calidad de los guiones presentados, sino también la rica herencia cultural de Aragón. La dotación económica de 5.000 euros se repartirá equitativamente entre los dos talentos, una decisión que refleja el reconocimiento unánime del jurado sobre la excelencia de sus propuestas.
Más que un Premio: Un Impulso a la Innovación Audiovisual
Con un total de 31 propuestas a concurso, la competencia fue feroz, pero el jurado no dudó en seleccionar a estos dos aragoneses como ganadores. Charo Lázaro, diputada delegada de Cultura de la DPZ, comentó: “La buena respuesta que tiene esta convocatoria muestra el interés por incentivar la calidad y la innovación de la literatura audiovisual en la provincia de Zaragoza”. Este reconocimiento es un testimonio del compromiso de la DPZ por fomentar la creatividad y dar visibilidad a historias que reflejan la diversidad y riqueza del territorio.
Un Viaje por Los Monegros: «Monegros Road: Kilómetro 38»
El guión de Jesús Miguel Quintana, titulado «Monegros road: kilómetro 38», se presenta como una intrigante ‘road movie’ ambientada en un contexto sobrenatural. Los Monegros, un paisaje árido y cautivador de Zaragoza, se erigen como un protagonista silencioso en esta narrativa. Quintana, que posee un diploma en guión de cine y televisión por el Instituto del Cine de Madrid, ha sabido combinar sus conocimientos técnicos con su pasión por la ficción cinematográfica. “Este proyecto tiene un futuro prometedor”, afirma el autor, quien también se dedica a elaborar guiones para promociones.
Rescatando el Pasado: «Estrella Fugaz»
Por otro lado, Laura Torrijos nos transporta a la época del cine mudo con su guión «Estrella fugaz». Este trabajo recupera la figura de Ino Alcubierre, una destacada actriz de Uncastillo, cuya historia ha permanecido en la sombra durante demasiado tiempo. El jurado no solo valoró la calidad de la escritura, sino también su capacidad para entrelazar un contexto histórico y social relevante. Torrijos, que ha dirigido cortometrajes aclamados como «Había una vez» e «Y Eva también», se ha consolidado como una voz influyente en el ámbito cultural, destacando en la lista de los 50 españoles más influyentes de la generación Z, publicada por la revista Smoda de ‘El País’.
Un Jurado de Altura
La selección de los ganadores no fue una tarea sencilla. El jurado estaba compuesto por profesionales destacados en el ámbito audiovisual, incluyendo a la actriz y productora Ana María Esteban Cabrera, el periodista Pedro Zapater Delgado, el productor de cine José Ángel Delgado Frías, y Ricardo Centellas, coordinador de proyectos y difusión cultural de la DPZ. Todos ellos aportaron su experiencia y visión para elegir las propuestas que mejor representaban el espíritu de la convocatoria.
El Futuro de la Narrativa Audiovisual en Aragón
Este galardón no solo celebra el talento individual de Quintana y Torrijos, sino que también subraya la importancia de la narrativa audiovisual en la cultura aragonesa. Las historias que emergen de esta región son reflejos de su historia, su gente y su paisaje. A medida que el cine y la televisión evolucionan, la necesidad de voces frescas y perspectivas únicas es más vital que nunca.
Ambos ganadores han demostrado que, a través de la creatividad y la innovación, es posible contar historias que resuenan con el público y que fomentan una conexión más profunda con la cultura local. Con este premio, se abre una puerta a nuevas oportunidades y a la posibilidad de que sus proyectos encuentren un lugar en la pantalla grande.
Conclusiones que No Concluyen
El IV Premio Santa Isabel de guión audiovisual es un claro ejemplo de cómo la cultura y el arte pueden florecer en comunidades que valoran y apoyan a sus creadores. Jesús Miguel Quintana y Laura Torrijos no solo han sido reconocidos por su talento, sino que también han contribuido a darle voz a la rica herencia cultural de Aragón. Su trabajo no solo entretiene, sino que también educa y preserva la memoria histórica, un legado que merece ser contado y celebrado.
A medida que el mundo audiovisual continúa en constante cambio, la historia de estos dos artistas aragoneses es un recordatorio de que el arte siempre encontrará la manera de brillar, incluso en los paisajes más inesperados.
Fuente de la imagen: heraldo.es.