La Revolución Audiovisual: La Economía de las Experiencias Impulsa el Crecimiento del Sector
Un Futuro Brillante para la Integración Audiovisual
La industria de la integración audiovisual está en una trayectoria ascendente que promete transformar el panorama del entretenimiento y las experiencias corporativas. Según el último informe IOTA 2024, elaborado por Avixa (Audiovisual and Integrated Experience Association), se estima que los ingresos globales de este sector alcanzarán la asombrosa cifra de 422.000 millones de dólares para el año 2029. Este crecimiento está impulsado principalmente por la economía de las experiencias, que ha cobrado un nuevo impulso en el mundo post-pandemia.
Un Auge en Números: De 306.400 a 325.000 Millones
El informe revela que los ingresos de la industria se incrementarán de 306.400 millones de dólares en 2023 a 325.000 millones en 2024. Aunque el crecimiento proyectado es del **6,1%**—una pequeña disminución respecto al 6,9% del año anterior—, la tendencia es clara: la demanda por soluciones tecnológicas que mejoren eventos en vivo y experiencias interactivas está en auge.
Sean Wargo, vicepresidente de Market Insight de Avixa, comenta: “Los factores del crecimiento han variado mucho en el amplio panorama del sector de la integración audiovisual.” Este cambio se debe, en parte, a que las tecnologías de colaboración están siendo superadas por las soluciones demandadas por los sectores del entretenimiento y los eventos en directo.
La Economía de las Experiencias: Un Motor Imprescindible
Antes de la pandemia, la economía de las experiencias ya se perfilaba como una de las tendencias más influyentes en el mercado audiovisual, y su relevancia ha crecido aún más. Entre 2024 y 2029, se espera un incremento significativo en los ingresos provenientes de soluciones audiovisuales para recintos y eventos, que alcanzarán 57.200 millones de dólares con una tasa de crecimiento anual compuesta (CAGR) del 6,3%. Esto posiciona al sector de eventos como el más dinámico en el ámbito audiovisual.
La captura y producción de contenidos, así como las transmisiones en vivo (broadcast AV), son áreas que están experimentando un crecimiento vertiginoso. A medida que las empresas se adaptan a modelos híbridos de trabajo, el interés por soluciones tecnológicas que mejoren la colaboración y la comunicación se ha intensificado.
Espacios Corporativos: Un Sector en Evolución
A pesar de la incertidumbre que generó la pandemia sobre el futuro de las oficinas, el sector corporativo sigue siendo un pilar fundamental para la industria audiovisual. Se proyecta que generará 91.400 millones de dólares en ingresos en 2029, gracias a nuevas construcciones y a la creciente demanda de soluciones de seguridad, vigilancia y protección.
Sin embargo, se anticipa que el crecimiento en este sector disminuirá a menos del 5% en los próximos cinco años, lo que sugiere que las empresas deberán innovar y adaptarse constantemente para mantener su relevancia en un entorno en rápida evolución.
Crecimiento Regional: Un Mapa Diversificado
El informe también destaca las diferencias en el crecimiento regional. En Asia-Pacífico, a pesar de una desaceleración, India se posiciona como el mercado de integración audiovisual de más rápido crecimiento, con un enfoque en eventos en directo y soluciones de seguridad. Mientras tanto, Norteamérica, que incluye a Estados Unidos y Canadá, proyecta ingresos de 104.000 millones de dólares en 2024, beneficiándose de su infraestructura digital avanzada y su enfoque en la innovación.
En la región de EMEA (Europa, Oriente Medio y África), el mercado de 86.400 millones de dólares se fortalece gracias a la madurez de los mercados europeos y las inversiones en países en desarrollo del Medio Oriente, donde se observa un crecimiento notable en sectores como entretenimiento y seguridad.
Desafíos en el Horizonte
No todo es color de rosa en el panorama audiovisual. El sector enfrenta retos significativos, entre ellos, la transición de problemas en la cadena de suministro a la escasez de mano de obra. A pesar de que el mercado laboral sigue ajustado, el costo de mantener a los empleados ha aumentado. Esto puede representar un reto para las empresas que buscan expandirse y adaptarse a nuevas tecnologías.
La inteligencia artificial (IA) también juega un papel crucial en la reconfiguración del sector. Desde la automatización de sistemas de seguridad hasta la mejora de las experiencias en conferencias y colaboración, la IA promete ser un aliado indispensable en la evolución de la integración audiovisual.
La Mirada Hacia el Futuro
A medida que la industria audiovisual continúa su camino hacia la recuperación y el crecimiento, la clave estará en cómo las empresas se adaptan a las nuevas demandas del mercado. La economía de las experiencias se ha consolidado como una tendencia que no solo es relevante, sino esencial para el futuro de la integración audiovisual.
El informe de Avixa no solo proporciona una visión clara de las proyecciones de ingresos, sino que también resalta la importancia de las tecnologías emergentes y la adaptabilidad del sector frente a un mundo en constante cambio. Sin duda, el futuro de la integración audiovisual es prometedor y está lleno de oportunidades para aquellos que estén dispuestos a innovar y evolucionar.
¿Quieres Mantenerte al Tanto de las Últimas Tendencias en Audiovisuales?
No te pierdas la oportunidad de estar informado sobre las últimas noticias y análisis en el sector audiovisual. Síguenos en nuestras redes sociales: LinkedIn, Twitter, y YouTube, o suscríbete a nuestro boletín. Mantente al día y no te pierdas nada de lo que está sucediendo en el apasionante mundo de la integración audiovisual.
Fuente de la imagen: Digital AV Magazine.