Córdoba se Ilumina con Nuevas Oportunidades: Formación Gratuita en el Campo Audiovisual
Una Alianza Estratégica para el Futuro
Córdoba, una ciudad rica en historia y cultura, está a punto de experimentar un cambio significativo en su panorama laboral. En una colaboración sin precedentes, el Instituto Municipal de Desarrollo Económico y Empleo de Córdoba (IMDEEC), la Asociación de Cineastas RECORD y la Escuela Superior de Cinema i Audiovisuals de Catalunya (ESCAC) han unido fuerzas para ofrecer formación gratuita en competencias audiovisuales. Este programa no solo promete enriquecer las habilidades de los cordobeses, sino que también busca revitalizar el sector audiovisual de la región, impulsando la creación de empresas y oportunidades de empleo.
Un Programa con Propósitos Claros
El corazón de esta iniciativa radica en la necesidad de fomentar la profesionalización del sector audiovisual en Córdoba. En un contexto donde la creatividad y la tecnología se entrelazan, el programa se propone preparar a los participantes para los desafíos actuales y futuros de la industria. Desde la producción hasta la postproducción, los cursos abordarán todas las fases del proceso cinematográfico y audiovisual, proporcionando una formación práctica y tecnificada.
La concejal delegada de Economía y Empleo del Ayuntamiento de Córdoba y presidenta del IMDEEC, Blanca Torrent, subraya la importancia de esta formación: “Gracias al trabajo desarrollado por el equipo técnico del IMDEEC, se ha recuperado el protagonismo del Instituto Municipal de Desarrollo Económico dentro de la formación para el empleo, ofreciendo y gestionando un programa muy demandado en la ciudad, especialmente por el colectivo de jóvenes desempleados”.
Financiación: Un Respaldo Sólido
Este ambicioso programa no sería posible sin la generosa financiación del Ministerio de Cultura y Deporte y los Fondos Next Generation de la Unión Europea. La colaboración entre estas entidades garantiza no solo la viabilidad del proyecto, sino también su calidad y alcance. Con este respaldo, se espera que el programa logre impactar positivamente en la comunidad, ofreciendo a los participantes no solo habilidades técnicas, sino también una visión clara de las oportunidades que el sector audiovisual puede brindar.
Cursos Cortos, Impacto Duradero
Los cursos estarán diseñados como formaciones no regladas de corta duración, ideales para aquellos que desean adquirir nuevas competencias sin comprometer un largo periodo de tiempo. Desde la creación de contenido hasta la edición y distribución, cada módulo se enfocará en una parte específica del proceso audiovisual, asegurando que los participantes obtengan una comprensión completa y práctica de la industria.
Se espera que el programa forme a al menos 2.500 personas en competencias digitales dentro del ámbito audiovisual antes de diciembre de 2025. Este objetivo ambicioso refleja la necesidad de una mano de obra cualificada, capaz de adaptarse a un mercado laboral en constante evolución.
Colaboraciones que Enriquecen
La iniciativa no solo se limita a la colaboración entre el IMDEEC, RECORD y ESCAC. También cuenta con el apoyo del Directorio Profesional del IMDEEC y Cinema23 La Semana de Cine de Córdoba, que incluye a entidades como el Ayuntamiento de Córdoba, la Junta de Andalucía, la Fundación Cajasur y Deza. Esta red de colaboración es vital para garantizar que la formación recibida esté alineada con las necesidades del mercado laboral y las demandas de la industria.
Primeras Tandas de Cursos: El Futuro Comienza Ahora
La primera tanda de cursos comenzará a implementarse a lo largo del primer y segundo trimestre del año, lo que significa que los interesados no tendrán que esperar mucho para embarcarse en esta nueva aventura formativa. Con un enfoque en la práctica y la aplicabilidad de las habilidades adquiridas, estos cursos se presentan como una plataforma perfecta para que los participantes comiencen a construir su futuro en el ámbito audiovisual.
Testimonios que Resuenan
La importancia de este programa se ve reflejada en las palabras de Rocío Muñoz, vicepresidenta de la Fundación Universitaria para el Desarrollo de la Provincia de Córdoba (Fundecor). Ella destaca que la experiencia demuestra que “el alumnado que participa en estas prácticas adquiere competencias muy valoradas por las empresas, como la gestión de convocatorias de ayudas públicas o la elaboración y justificación de proyectos, lo que mejora su empleabilidad”. Este testimonio resalta la relevancia de la formación práctica en el éxito profesional de los jóvenes en Córdoba.
Un Futuro Prometedor a la Vista
Con el lanzamiento de este programa de formación gratuita en competencias audiovisuales, Córdoba se posiciona como un epicentro de oportunidades en el ámbito de la cultura y la creatividad. La alianza entre el IMDEEC, la Asociación de Cineastas RECORD y la ESCAC no solo representa un avance significativo en la profesionalización del sector, sino que también abre las puertas a un futuro en el que las nuevas generaciones puedan contribuir activamente a la industria audiovisual.
A medida que se desarrollen las primeras tandas de cursos, se espera que la comunidad cordobesa se sumerja en un viaje de aprendizaje y crecimiento. La unión de esfuerzos y recursos promete no solo formar a los profesionales del mañana, sino también enriquecer la identidad cultural de Córdoba, un lugar donde el arte y la innovación pueden florecer en armonía.
Fuente de la imagen: La Voz.