Festival Internacional ‘Origen’: Un Viaje Audiovisual Desde Orce
Una Celebración de la Creatividad Global
Cada verano, la pequeña localidad granadina de Orce se transforma en un epicentro cultural, acogiendo el Festival Audiovisual Internacional ‘Origen’. Este año, en su novena edición, el festival promete ser un festín de creatividad y diversidad, al recibir obras de más de un centenar de países. La cita será del 23 al 25 de agosto y, como en años anteriores, busca no solo apoyar a los creadores audiovisuales, sino también revitalizar la economía local y promocionar el rico patrimonio arquitectónico y cultural de la región.
El festival es un reflejo de la evolución artística, donde las emociones, pasiones y denuncias se entrelazan en cada proyección. «Es un lugar donde se puede disfrutar, pero también reflexionar», dice José Utrera, el periodista que cubre el evento. Con ello, Orce se convierte en un puente entre culturas, ofreciendo una plataforma para que artistas de todo el mundo muestren su trabajo.
Un Patrimonio Cultural en Escena
Hablar de cultura en Orce va más allá de sus impresionantes paisajes y ruinas. El alcalde Ramón Martínez destaca que desde hace 25 años, el municipio ha tejido un programa cultural «señero» en las comarcas de Baza y Huéscar. «Aquí, la historia se vive en cada rincón, y desde el teatro hasta el cine y la música, buscamos dar profundidad a nuestras tradiciones», afirma Martínez, quien ha estado al frente de esta iniciativa cultural.
Este año, el festival tendrá lugar en diversos espacios emblemáticos que cuentan su propia historia, como el Centro de Interpretación Cerro de la Virgen, la Alcazaba de las Siete Torres y el Palacio de los Segura. Cada uno de estos lugares no solo sirve como escenario, sino que también enriquece la experiencia de los asistentes al conectarles con la rica herencia cultural de la zona.
Un Padrino de Honor con Raíces Locales
El festival cuenta este año con un padrino de excepción: Antonio Arias, el conocido líder de la banda ‘Lagartija Nick’. Arias, un ferviente defensor de la cultura andaluza, se ha comprometido a dar visibilidad a este evento que «celebra la diversidad y el talento». Según él, «lo importante es generar espacios donde la creatividad no tenga límites y donde todos puedan sentirse parte de algo grande».
Este respaldo no solo aporta prestigio al festival, sino que también subraya la importancia de la música como un hilo conductor en la narrativa audiovisual. Las proyecciones se complementarán con conciertos que abarcan una amplia gama de estilos, desde el jazz y el flamenco hasta la música de cámara y el mestizaje, creando una experiencia inmersiva y multisensorial.
Más que Películas: Un Festín para los Sentidos
El Festival ‘Origen’ ha apostado desde sus inicios por una propuesta que estimule todos los sentidos. Además de las proyecciones y conciertos, los asistentes podrán disfrutar de catas de productos locales, acompañadas de maridajes diseñados para complementar cada sesión. «Queremos que la experiencia del festival sea completa, donde la gastronomía también cuente su propia historia», señala Utrera.
Las entradas para el festival están disponibles en la página web oficial del evento, así como en giglon.com, el Ayuntamiento de Orce y la Oficina de Turismo. Este acceso directo asegura que tanto los locales como los visitantes puedan participar en este evento que ha ido creciendo en popularidad y reconocimiento.
Un Impacto Económico y Cultural
La llegada de artistas y visitantes a Orce durante estos días no solo realza la cultura, sino que también proporciona un impulso económico significativo a la localidad. Los negocios locales se benefician de la afluencia de público, y la comunidad entera se une en la celebración de su patrimonio cultural.
El festival ha logrado convertirse en un punto de encuentro para creadores de diferentes partes del mundo, quienes encuentran en Orce un espacio donde poder compartir sus visiones y conectar con audiencias diversas. Esto no solo enriquece el panorama cultural de la región, sino que también fomenta el intercambio y la colaboración entre artistas.
Un Futuro Brillante para el Festival ‘Origen’
Con cada edición, el Festival ‘Origen’ se afianza como una cita ineludible en el calendario cultural de Andalucía. Gracias a la dedicación de sus organizadores y el respaldo de figuras como Antonio Arias, la iniciativa continúa creciendo, atrayendo a más artistas y espectadores cada año.
La combinación de un ambiente único, un patrimonio cultural impresionante y un programa diverso garantiza que el festival no solo sea un evento para disfrutar en el presente, sino una plataforma para el futuro de la creación audiovisual. Así, Orce se posiciona no solo como un destino turístico, sino como un verdadero núcleo de creatividad e innovación artística.
El Festival Audiovisual Internacional ‘Origen’ es, sin duda, una celebración que invita a todos a ser parte de una experiencia cultural enriquecedora y transformadora, donde cada proyección, cada nota musical y cada sabor cuenta una historia única.
Fuente de la imagen: José Utrera.