La ceremonia de los premios Oscar ha sido históricamente una plataforma publicitaria codiciada por marcas de lujo y entretenimiento. Sin embargo, en los últimos años, la eficacia de los anuncios televisivos durante este evento ha sido objeto de debate. Con costos que alcanzan los 1.95 millones de dólares por un espacio de 30 segundos en 2025 (Business Insider), las empresas deben evaluar si esta inversión se traduce en un retorno tangible.

La disminución de la audiencia televisiva tradicional, influenciada por el auge de las plataformas digitales y las redes sociales, ha llevado a cuestionar la rentabilidad de estos anuncios. Aunque eventos como el Super Bowl continúan atrayendo a más de 100 millones de espectadores en Estados Unidos, los premios Oscar han registrado audiencias por debajo de los 20 millones en los últimos años. Esta tendencia sugiere que la televisión podría estar perdiendo su posición dominante como medio publicitario.

Por otro lado, las redes sociales han demostrado un crecimiento exponencial en alcance e influencia. Plataformas como YouTube, Instagram y TikTok permiten a las marcas interactuar directamente con su público objetivo, ofreciendo contenido personalizado y medible. Además, la capacidad de segmentación y análisis de datos en estas plataformas supera con creces las posibilidades de la televisión tradicional.OSCAR 07

No obstante, las redes sociales aún enfrentan desafíos para igualar la magnitud de eventos en vivo como los premios Oscar. La infraestructura tecnológica y la experiencia del usuario son áreas en constante desarrollo. Sin embargo, con avances continuos, es plausible que en un futuro cercano las redes sociales se conviertan en el principal medio para la transmisión de eventos de gran escala.

Para las marcas, esto representa una oportunidad y un desafío. La transición hacia plataformas digitales requiere adaptaciones en estrategias de marketing y una comprensión profunda de las dinámicas en línea. Sin embargo, esta inversión puede resultar más rentable y efectiva, especialmente si consideramos que los anuncios en redes sociales suelen tener costos inferiores y un alcance más segmentado.

OSCAR 02

 

En conclusión, aunque la televisión ha sido durante décadas el pilar de la publicidad en eventos de gran magnitud, la evolución del consumo de medios indica una transición hacia plataformas digitales. Las marcas que deseen mantenerse competitivas deberán adaptarse a este cambio, explorando nuevas formas de conectar con su audiencia y evaluando constantemente la rentabilidad de sus inversiones publicitarias.

OSCAR 04

Finalmente, todos nosotros tenemos libertad para publicar artículos como éste y compartir con seguidores, principalmente, pero siempre existe la posibilidad de que se comparta y llegue a sitios que podrían ser insospechados, y eso es algo que no tiene la TV.  Podemos experimentar con herramientas de IA o contratar a productoras para hacer un super video profesional, pero esto significa que el abanico es inmenso y todos estamos expuestos a tener publicaciones asociadas a eventos, en eventos o seguir hablando de eventos aún después de que hayan terminado y como siempre, la gente es quien determinará en donde pone su atención y decide cuales son los canales de su preferencia.

Abrir chat
¿Hablamos?
Bienvenidos a SocialERP 👋
¿Cómo podemos ayudarte?