El Auge del Audiovisual Catalán: Un Sector en Transformación

Un crecimiento notable en cifras

En un contexto donde la digitalización y la innovación son protagonistas, el sector audiovisual catalán ha demostrado su resiliencia y capacidad de adaptación. Según el reciente Informe sobre el Audiovisual en Cataluña, elaborado por el Consejo del Audiovisual de Cataluña (CAC), la facturación del sector alcanzó la impresionante cifra de 7.566 millones de euros en 2023, lo que representa un notable aumento del 6,9% respecto al año anterior. Este crecimiento no solo implica un aumento en las cifras económicas, sino también un impacto significativo en el tejido empresarial y laboral de la región, donde se estima que el sector constituye el 2,8% del PIB, abarcando aproximadamente 4.000 empresas y más de 37.000 empleados.

Los videojuegos: el nuevo oro negro de Cataluña

Uno de los aspectos más destacados del informe es el auge de la industria de los videojuegos. Cataluña se ha consolidado como la primera región de la Unión Europea en atracción de inversión extranjera directa en este ámbito, alcanzando los 118 millones de euros en 2023. Este interés internacional se sustenta en una sólida base de más de 5.000 profesionales cualificados, que representan el 46% del total del sector de videojuegos en España. A nivel local, se generaron cerca de 900 millones de euros en ingresos, lo que evidencia un potencial que sigue en aumento. El Libro blanco de la industria catalana del videojuego, elaborado por la Generalitat de Catalunya, augura un futuro optimista con un crecimiento constante en el número de empresas del sector.

Publicidad: renacimiento y nuevas tendencias

El sector publicitario también ha mostrado señales de recuperación tras los estragos de la pandemia. En 2023, las empresas catalanas generaron 845 millones de euros en publicidad, lo que representa un incremento del 4,6% en comparación con el año anterior y un crecimiento acumulado del 27% desde la crisis del COVID-19. Los medios catalanes recibieron 222 millones de euros, lo que marca un aumento del 4% respecto a 2022.

Además, el informe resalta la consolidación de los influencers como actores clave en el ecosistema publicitario, así como la integración de inteligencia artificial (IA) en diversas aplicaciones. Este avance tecnológico ha permitido mejorar la personalización de la publicidad, así como optimizar procesos como la transcripción, traducción y subtitulación de contenidos audiovisuales. “Se prevé que las herramientas y aplicaciones de IA se integren de forma estable en los procesos de trabajo de diferentes segmentos y aumenten la productividad”, afirmaron desde el CAC.

Un panorama futuro lleno de desafíos y oportunidades

Mirando hacia el futuro, el informe anticipa un crecimiento sostenido para el sector audiovisual, aunque a un ritmo más moderado. Se proyecta un aumento anual del 4,9% en los ingresos del sector audiovisual en España hasta 2027. La expansión de la conectividad 5G y la realidad virtual se perfilan como tendencias que acompañarán esta evolución, al igual que la ya visible consolidación de las herramientas de IA.

Rosa Maria Molló, vicepresidenta del CAC y responsable de investigación, enfatiza la importancia de abordar los cambios inminentes con visión y estrategia. “El sector audiovisual en Cataluña mantiene un crecimiento sostenido. Sin embargo, debemos consolidar este crecimiento afrontando la transformación en curso con un sector público que actúe como locomotora”, subrayó Molló, destacando la necesidad de una colaboración efectiva entre el sector público y privado para maximizar el potencial del audiovisual catalán.

Conclusión: el audiovisual como motor de cambio

El sector audiovisual catalán no solo se encuentra en una fase de crecimiento, sino que también se enfrenta a la necesidad de adaptarse a un entorno en constante evolución. La combinación de talento, inversión y tecnología parece ser la clave para afrontar los desafíos que se avecinan. Con un panorama que promete seguir transformándose, Cataluña se posiciona como un referente en el ámbito audiovisual, no solo en Europa, sino en el mundo entero. La historia del audiovisual catalán es un testimonio de cómo la innovación y la colaboración pueden conducir a un futuro brillante y lleno de posibilidades.

Fuente de la imagen: INFOPERIODISTAS.

Abrir chat
¿Hablamos?
Bienvenidos a SocialERP 👋
¿Cómo podemos ayudarte?