Córdoba: Un Escenario en Ascenso para el Cine y la Publicidad

La Revolución Audiovisual en la Capital Cordobesa

En un ámbito donde la creatividad y el entretenimiento se entrelazan, la Municipalidad de Córdoba ha puesto en marcha un programa que promete transformar la escena audiovisual de la ciudad. El programa “Cba Acción” ha seleccionado a siete nuevas producciones que recibirán reembolsos, generando un impacto directo en la economía local y abriendo oportunidades laborales para más de 180 personas. La ciudad, conocida por su rica historia y cultura, se posiciona así como un verdadero referente en la industria del cine y la publicidad en Argentina.

La Magia Detrás de las Cámaras

Las siete producciones beneficiarias del programa abarcan una variedad de formatos, incluyendo cuatro largometrajes, dos publicidades y un cortometraje animado. Este enfoque diverso no solo aporta dinamismo al sector, sino que también refleja la riqueza creativa que habita en Córdoba. Entre los proyectos seleccionados destaca “Ciudades de refugio”, una película policíaca que ha captado la atención del público y de la crítica, protagonizada por la talentosa Stefanía Rotman y dirigida por Rodrigo Fernández Engler. Este film es una co-producción con Prisma, una productora local que está marcando huella en la industria.

El segundo largometraje en la lista es “Hondonada”, dirigido por Martín Sappia y producido por Punto de Fuga. Con un rodaje que tuvo lugar entre agosto y septiembre de 2023, esta película narra la búsqueda de un hombre por las cenizas de un familiar, un tema que resuena con la audiencia y que se entrelaza con el paisaje cordobés. Eva Cáceres, productora de Punto de Fuga, destaca: “Elegimos filmar en Córdoba no solo por la temática, sino porque consideramos que en nuestro territorio contamos con recursos profesionales de altísimo nivel artístico y técnico”.

El Valor de la Producción Local

La lista continúa con “El viaje”, un proyecto dirigido y producido por José Luis “Pepe” Tobal, y “Fan”, de la productora Twins Latin Films. Cada uno de estos proyectos no solo aporta al entretenimiento, sino que también promueve la cultura local, generando un impacto significativo en la economía de la región.

En el ámbito de la publicidad, “Familia protegida”, presentada por Jaque Productora, y “Nuevocentristas”, realizada por Hü Productora, son dos de las piezas seleccionadas. Estas producciones no solo buscan captar la atención del público, sino también reflejar la identidad cordobesa a través de sus narrativas.

El cortometraje animado “Pasos para volar”, de Osa Estudio, es otra joya que ha sido reconocida en festivales internacionales como Pixelatl en Guadalajara, México, y Stop Trik en Eslovenia. Con un guion y dirección de Nicolás Conte y Rosario Carlino, este cortometraje se suma al crecimiento de la animación en Córdoba, un campo que sigue en expansión.

Un Impulso Económico y Cultural

El cash rebate, parte del programa “Cba Acción”, es un sistema de reintegros que no solo busca fomentar el rodaje de producciones audiovisuales, sino que también tiene como objetivo posicionar a Córdoba como un destino atractivo para la industria. Este sistema se integra dentro del Régimen de Fomento y Promoción de la Actividad Audiovisual de la ciudad, conocido como “Paola Suárez”. Esta política de incentivo ha demostrado ser crucial para la profesionalización del sector, generando un impacto económico tanto directo como indirecto en áreas como el alojamiento, la gastronomía y el esparcimiento.

Eva Cáceres, nuevamente, señala la importancia de este impulso: “La posibilidad de contar con programas de incentivo a la actividad audiovisual en la ciudad de Córdoba, resulta fundamental para darle continuidad a una industria que viene creciendo desde hace más de diez años, que genera empleo y producciones de calidad”.

Córdoba: Un Destino en el Radar Mundial

La creciente actividad audiovisual en Córdoba no solo beneficia a los profesionales que trabajan en la industria, sino que también posiciona a la ciudad en el mapa global del cine y la producción. Con cada nuevo proyecto, la capital cordobesa se convierte en un escenario cada vez más atractivo para cineastas y creativos de todo el país y más allá.

Con una infraestructura que sigue mejorando y un talento local que se destaca en diversas áreas, Córdoba se está consolidando como un verdadero polo de producción audiovisual. A medida que más proyectos ven la luz, la ciudad no solo da empleo, sino que también cuenta historias que resuenan con la identidad de sus habitantes.

Un Futuro Brillante por Delante

A medida que la industria audiovisual de Córdoba continúa su ascenso, la expectativa es alta. Con el respaldo de la Municipalidad y un sector creativo en constante evolución, los próximos años prometen ser testigos de producciones que no solo entretendrán, sino que también contribuirán al crecimiento económico y cultural de la ciudad.

Córdoba, una ciudad rica en historia y cultura, ahora se adentra en un nuevo capítulo en su historia, donde la pantalla grande y la publicidad se convierten en herramientas para narrar su identidad y fomentar su desarrollo. La comunidad, los artistas y los emprendedores están listos para aprovechar esta oportunidad, y el mundo está mirando.

Puedes leer más noticias como esta aquí.

Fuente de la imagen: Municipalidad de Córdoba.

Abrir chat
¿Hablamos?
Bienvenidos a SocialERP 👋
¿Cómo podemos ayudarte?