Hoy recibí el Start Diario de Microsoft y luego de leer uno de sus artículos, me llamó la atención el título con el que se hacía referencia la App de Apple: Blinkist.
Antes de llegar a la mitad de la noticia, lo primero que vino a mi mente, cuando hablaban de convertirte en Intelectual, poniéndolo como la meta de muchos, mencionaban que era la aplicación que a todos los que querían leer libros, no de ficción, podrían hacerlo si su problema fuera el no tener tiempo para ello, lo que de alguna manera querría decir, ¿la gente no se ha convertido en Intelectual por falta de tiempo? ¿O No logra ser Intelectual porque no ha leído decenas de libros sobre un tema y luego sobre otro y así, para convertirse en un conocedor profundo de uno o distintos temas? leer mucho ayudará a quien lo haga, a tener un conocimiento profundo del tema que le gusta, interesa o apasiona, sin que necesariamente se convierta en un Intelectual (habría que considerar otras cualidades de las personas que se pueden llamar intelectuales).
En este contexto, cualquier libro de los que ellos llaman no de ficción, puede convertirse en una versión de 15 minutos sin perder su esencia, tal vez sea porque, además, cuentan con técnicas científicas que mejoran la capacidad de que quien lo lea o escuche, de aprender más que si leyera el libro completo, al menos eso es lo que dicen.
¿Hemos llegado al momento en que los escritores deben repensar sus libros y convertirlos en lecturas de 15 minutos? ¿Es posible que su idea (su obra) pueda ser resumida de forma tal que logre expresar todo lo que está en su mente en solo 15 minutos…? No me desagradaría, por el contrario, pienso que encontrarían un mercado más abierto e interesado en leer sus nuevas versiones de “libros XV”, concretos, super interesantes, con técnicas de aprendizaje y comprensión integradas para hacerlos más amenos, ya que incluso una lectura de 15 minutos debe ser capaz de atraparte para que no la dejes sin terminar.
Este artículo tiene 976 palabras, una cuartilla estándar 250 y una persona puede leerla en un minuto, de manera que le tomará entre 4 y 4.5 minutos leerlo. Un libro de Blinkist que pueda leerse en 15 minutos tendrá 15 cuartillas y al terminar, probablemente habrás aprendido algo, comprendido un tema nuevo o incluso, estar más cerca de ser un intelectual o quizá, más experto en un tema específico. Esto está para pensarse más detenidamente.
No obstante, hace falta decir que por más que yo lea estos Blinks (podríamos decir “parpadeos”, por su traducción del Inglés) sobre temas como la negociación, de 15 minutos cada uno, no me ayudarán tanto si antes no he comprendido que es la negociación, que resultados puedo esperar u obtener si aplico una u otra técnica, en fin, siempre será necesaria la propedéutica para aprender de forma acelerada sobre un tema.
¿Entonces, sin mucho meditar y solo por convivir, todo lo que puede resumirse debería hacerse, para que Blinkist (“parpadeante”) pase de ser el nombre de una aplicación a un concepto y eventualmente se convierta en filosofía para resumir? Al parecer, todo indica que podría suceder.
¿Posible? ¿Depende exclusivamente de empresas como Apple, que decidan apoyar ideas que revolucionen lo que hoy día resultaría imposible de hacer con los elementos que contamos, pero que de hacerse cambiaría radicalmente la forma de hacerlo? ¿tú que piensas?
Aparentemente señales indican que estamos justo en el proceso de cambio y Apple es la primera empresa que realiza algo en consecuencia, subiéndose a la punta de la ola. Solo necesitamos voltear a nuestro alrededor, cada día la gente gusta menos de leer, algo extenso, pero no necesariamente por falta de ganas, se ha generalizado “la necesidad” de comentar en redes, casi permanentemente, sobre una noticia o un tema que está haciéndose viral y hay que formar parte de ello, para luego, pasar rápidamente a otro, y otro, para no quedarnos al margen. Esto si es cosa de tiempo y a veces, toma casi todo el tiempo de una persona, piénsalo.
Esta es la realidad que estamos viviendo, es la expresión de individuos formando parte de algo que es muy grande, masivo, que permite interactuar y terminar pronto, combinando el tiempo de lo que sea que cada uno hace para vivir y las RRSS.
Por consiguiente, saber resumir, aprender o mejorar nuestras habilidades para ello, es hoy día una necesidad real para obtener un resultado que pueda considerarse “valioso” en poco tiempo o tal vez, en el menor tiempo posible, en general, adoptar la filosofía de Blinkist en nuestra vida diaria.
Ahora bien, lo resumido no es lo único para conseguir resultados con la velocidad que nuestra empresa y el cliente podrían esperar, es primordial mantener la calidad, controlar diversas variables, comunicarse rápida y de manera precisa con colegas o proveedores, por mencionar algunos conceptos, se requiere contar con algo ya procesado, analizado y convertido en su versión optimizada, es decir, centrarse en una actividad concreta o en un ámbito intelectual restringido, en lugar de abarcar la totalidad de las actividades posibles, esto es, tener algo específico y especializado.
De esta manera, SocialERP es el único en su tipo que cuenta con Módulos Especializados, permite conseguir resultados con calidad y control, ahorrando hasta un 60% de tiempo respecto de quienes no cuentan con un sistema de estas características y no han logrado entrar en un modelo de Operación Efectiva. SocialERP no pretende adecuarse a cualquier negocio, ya ha sido adecuado desde su diseño y construcción, para que las empresas dedicadas a la Producción Creativa puedan optimizar sus recursos y funcionar de la forma más eficiente posible.
Escríbenos para cuadrar agendas, compártenos tus inquietudes y principales áreas en las que deseas mejorar, puedes estar seguro de que podemos ayudarte mexico@socialerp.net