Imagina que cada factura que entra o sale de tu empresa deja una huella digital automática, sellada, inmutable y siempre disponible para revisión oficial. Ese día ha llegado, y no es ciencia ficción: es la realidad que impone la Ley 11/2021 de Lucha contra el Fraude Fiscal, complementada por el Reglamento Verifactu (RD 1007/2023). Esta normativa, vigente desde julio de 2021, exige que los sistemas de facturación sean transparentes, rastreables y resistentes a manipulaciones.

¿Por qué importa tanto? Porque si hoy tu software permite llevar una contabilidad paralela, ocultar transacciones o alterar registros, estás en riesgo de pagar hasta 50000 por ejercicio. Esa no es solo una multa: es una bomba financiera.

Aprendizaje real: lo que debes saber como empresario

      • No se trata de facturas digitales, sino de sistemas que aseguran la integridad de cada dato: la ley exige preservarlos accesibles, legibles, trazables e inalterables BOE+2Agencia Tributaria+2Edicom+2.
      • ERP y software de facturación deben estar acreditados, o al menos prevenir acciones como borrar o modificar registros: esa es tu mejor garantía frente a inspecciones.
      • Existe una fecha límite: el 29 de julio de 2025 es la última oportunidad para certificar o adaptar tu sistema; aunque algunos plazos se extienden hasta enero de 2026.
      • La certificación es responsabilidad del proveedor, pero mantener la integridad del sistema depende también de ti. Si el software se altera, tu empresa será responsable.
      • SocialERP ya cuenta con acreditación externa que garantiza el cumplimiento total de la normativa, lo que te coloca a salvo de sanciones y auditorías.

Certificado SocialERP

Historias que hablan más que millones de datos

Piensa en una PyME que, hasta ayer, vivía con el corazón en un puño: “¿Me van a multar?”, “¿Qué pasa si revisan todo y encuentran errores?”. Hoy, con SocialERP, esa PyME duerme tranquila. Sabe que si la Agencia Tributaria llama, podrá presentar datos certeros e inalterables, sin excusas.

Esa sensación de tranquilidad es un activo intangible. No está en la tecnología, sino en saber que tus procesos están blindados. Que nadie pueda alegar que el sistema es fácilmente manipulable… porque no lo es.

Y cuando desaparece ese peso, aparece el entusiasmo: puedes enfocarte en crecer, en innovar, en mejorar tu servicio, en dedicarte a lo que de verdad importa — en vez de temer una inspección.

Cómo SocialERP te acompaña en este camino

      • Implementamos el Reglamento Veri*Factu en tu sistema de facturación, lo que permite conservar registros de manera segura y accesible.
      • Auditor independiente verifica que SocialERP y tus datos cumplen con la Orden Ministerial HAC/1177/2024 (especificaciones técnicas) Agencia Tributaria+8Datadec+8BOE+8.
      • Protección ante sanciones: si tu empresa es inspeccionada, cuentas con respaldo legal y técnico para demostrar cumplimiento.
      • Adaptación práctica para pymes: más de 30 módulos integrados, control y flexibilidad a tu medida.
      • Compromiso continuo: te mantenemos informado de futuras normativas o cambios que puedan impactarte.

No es solo tecnología, es tranquilidad legal

No esperes a que un requerimiento o sanción te sacuda. Ahora es momento de actuar. SocialERP es más que un software: es un socio seguro, que entiende la ley, tu negocio y tu necesidad de vivir sin sobresaltos fiscales.

Si ya usas SocialERP, escribe y conversemos sobre estos cambios.

Si aún no lo tienes, te invitamos a agendar una demo.

Haz clic aquí y empecemos hoy mismo

Porque en el terreno empresarial, la seguridad no espera. Y tu tranquilidad, vale más que una factura.

Escuto SocialERP

Abrir chat
¿Hablamos?
Bienvenidos a SocialERP 👋
¿Cómo podemos ayudarte?